Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “La santidad no es perfección, es integridad del corazón”
- Citas bíblicas Mateo 5,8:
«Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.»
Reflexión: La pureza del corazón no se trata de no equivocarse, sino de tener un corazón honesto, que busca amar y levantarse cada vez que cae.
Proverbios 10,9:
«El que camina en integridad camina seguro; el que pervierte sus caminos será descubierto.»
Reflexión: La integridad es vivir de acuerdo con la verdad, aunque cueste. Es mantener coherencia entre lo que se cree y lo que se hace.
- Texto de un Papa Papa Francisco, Audiencia General del 19 de octubre de 2022 (Vatican News): «La santidad no es una colección de virtudes heroicas, sino una historia de amor con Dios que transforma lo ordinario en extraordinario.»
El Papa nos recuerda que ser santo no significa ser impecable, sino vivir cada día con un corazón que busca a Yahvé en lo cotidiano. - Encíclicas Gaudete et Exsultate n. 6:
«No es sano amar el silencio y huir del encuentro con el otro, sino vivir la fe en medio del mundo.»
Explicación: La santidad es integridad activa. No se mide por perfección externa, sino por un amor que se hace concreto en la vida diaria.
Lumen Gentium n. 40:
«Todos los fieles, de cualquier estado o condición, son llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección de la caridad.»
Explicación: La perfección cristiana no es ausencia de error, sino plenitud del amor. Yahvé llama a cada uno a santificarse desde su realidad.
- Catecismo de la Iglesia Católica CIC 2013:
«Todos los fieles cristianos están llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección de la caridad.»
Explicación: La santidad es un llamado universal. No es un club de almas perfectas, sino una escuela donde se aprende a amar mejor cada día. - Frases de santos Santa Teresa de Calcuta: «No se trata de hacer cosas extraordinarias, sino de hacer las cosas ordinarias con amor extraordinario.» 🌼
San Francisco de Sales: «La perfección consiste en amar a Dios de todo corazón y al prójimo como a nosotros mismos.» ❤️
San Agustín: «El amor es la belleza del alma.» 🙏
Conclusión: La santidad no es un trofeo, es un camino. Se mide no por la ausencia de fallos, sino por la presencia de amor y sinceridad ante Dios.
- Filósofo católico Jacques Maritain enseñó que la santidad es el acto más pleno de la libertad humana, porque consiste en orientarse totalmente hacia el bien. Ser íntegro es vivir en coherencia con la verdad que se conoce, sin máscaras ni doblez.
- Tres acciones prácticas Primero, revisa tu día y pide perdón por lo que no hiciste bien, sin castigarte.
Segundo, reconoce y agradece tus pequeños actos de amor: ahí se forja la santidad.
Tercero, haz hoy un gesto concreto de bondad sin esperar recompensa. - Ejemplo cotidiano y testimonio Una madre que llega cansada del trabajo, pero aun así sonríe a sus hijos y les escucha, está viviendo santidad. No perfecta, pero sí íntegra. Testimonio:
Andrés, servidor parroquial, dice: «Por años pensé que ser santo era no fallar. Hoy entiendo que es levantarse una y otra vez, sabiendo que Dios me ama igual.»
Pregunta final:
¿Estás dispuesto a ser santo no por ser perfecto, sino por ser auténtico en el amor?
Conclusión pastoral
La santidad no es un pedestal, es un proceso. Dios no busca rostros sin errores, sino corazones que no se rinden. Ser íntegro es dejar que su amor nos unifique, nos sane y nos haga libres.
- Oración al Maestro Señor Jesús, enséñame a no buscar la perfección, sino la verdad de tu amor. Que mi corazón sea íntegro, humilde y dispuesto a servir. Hazme santo en lo pequeño, fiel en lo cotidiano y libre en tu gracia. Amén.
CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX
@destacar @seguidores @fansdestacados
Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.